
Samuele Vignato, una de las jóvenes promesas italianas más brillantes, parece estar llegando al final de su trayectoria en el AC Monza. Con su contrato vencido el 30 de junio de 2025, el centrocampista ofensivo de 20 años está atrayendo la atención de los mejores clubes de Europa, especialmente de los equipos de La Liga Valencia y Sevilla.
La inminente expiración del contrato de Vignato coloca al Monza en una situación complicada. El club se enfrenta a la posibilidad de aprovechar al talentoso joven durante el mercado de fichajes de verano o arriesgarse a perderlo gratis el año que viene. Dado el potencial de Vignato y su creciente reputación, es poco probable que el Monza lo deje marchar sin asegurar una tarifa, lo que hace cada vez más probable su traspaso en verano.
Vignato, quien se unió al Monza en 2021 tras formarse en las categorías inferiores del Chievo Verona, ha consolidado su perfil en la Serie A y la Serie B. Conocido por su gran técnica, rapidez de pies y creatividad, este mediapunta italiano convertido en brasileño ha sido comparado a menudo con algunos de los mejores trequartistas de los últimos tiempos. Es capaz de descifrar defensas con pases inteligentes y ha mostrado destellos de brillantez que sugieren que podría brillar en una liga más dinámica y competitiva.
Su talento no ha pasado desapercibido. Según informes, los equipos españoles Valencia y Sevilla están siguiendo de cerca la situación. Ambos clubes se encuentran en una fase de reconstrucción y ven a Vignato como una valiosa inversión a largo plazo. El Valencia, en particular, está ansioso por rejuvenecer su plantilla con la energía juvenil y la habilidad técnica, cualidades que Vignato ofrece en abundancia. Su capacidad para jugar por el centro o por la banda lo convierte en una opción atractiva en La Liga, donde se valoran la fluidez táctica y el control del balón.
El Sevilla, por otro lado, considera a Vignato como una pieza clave de su estrategia para reforzar la creatividad en el mediocampo. Con jugadores como Ivan Rakitić envejeciendo y otros con dificultades para mantener la consistencia, el club busca renovar su plantilla e incorporar ideas. El estilo y la comodidad de Vignato con el balón podrían ser la combinación perfecta para el estilo del Sevilla, que tradicionalmente se centra en la posesión y las transiciones ofensivas.
Para Vignato, fichar por España podría ser un paso importante en su desarrollo. El ambiente de LaLiga es conocido por formar jugadores técnicos y darles la plataforma para brillar. Un club como el Valencia o el Sevilla ofrece no solo el fútbol de primera división, sino también la oportunidad de competir en los escenarios europeos, algo que el Monza, a pesar de su ambición, no puede ofrecer actualmente.
El Monza, por su parte, se enfrenta a una decisión difícil. El club ha sido ambicioso en los últimos años, ascendiendo desde la Serie B hasta consolidarse en la Serie A. Retener a jugadores como Vignato sería clave para mantener ese impulso, pero si está decidido a buscar nuevos retos, al club le convendría más negociar un acuerdo ahora. Dejar marchar a un jugador tan valioso con una transferencia gratuita en 2025 sería un duro golpe.
Se espera que las negociaciones y el interés se intensifiquen a medida que se acerca el mercado de fichajes de verano. Por ahora, el futuro de Samuele Vignato sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que su talento tiene mucha demanda. Ya sea en las soleadas costas de Valencia o en la tradición futbolística del Sevilla, su próximo destino podría definir el siguiente capítulo de su carrera, y quizás elevarlo al nivel que muchos han predicho desde hace tiempo.