
Caparrós, de 69 años, no es solo un entrenador del Sevilla; es un símbolo del ADN del club. Conocido por su liderazgo apasionado, inteligencia táctica y capacidad para desarrollar jóvenes talentos, se hizo cargo del Sevilla en el año 2000, guiándolo hacia el ascenso a La Liga y sentando las bases para la época dorada del club.
En sus anteriores etapas con el Sevilla (entre 2000 y 2005, brevemente en 2018 y como director deportivo), formó a estrellas como Dani Alves, Jesús Navas y Sergio Ramos. Ahora, dos décadas después de transformar al Sevilla de un equipo en decadencia en segunda división a una potencia de la máxima categoría, regresa con una tarea pendiente y una ambición ardiente.
Puesto confirmado: Director Deportivo
Aunque se especulaba sobre un posible regreso como entrenador, el Sevilla FC confirmó que Caparrós asumirá el cargo de Director Deportivo, un puesto que aprovecha su amplia experiencia, su ojo para el talento y su perspicacia estratégica. ¿Su misión? Para rediseñar el proyecto deportivo, centrarse en la construcción sostenible de la plantilla y reavivar el espíritu competitivo del club tanto en las competiciones nacionales como europeas.
El presidente del club, José María del Nido Carrasco, declaró en rueda de prensa:
“Caparrós es el Sevilla. Su conocimiento de este club, nuestra cultura y las exigencias de nuestra afición es inigualable. Estamos encantados de tenerlo de vuelta para liderar una nueva era”.
El regreso de la filosofía Caparrós
Conocido por su enfoque sensato, disciplina defensiva y énfasis en el desarrollo de la cantera, se espera que Caparrós devuelva la identidad y la estabilidad a una plantilla sevillista que últimamente ha tenido dificultades para mantener la consistencia. Su trayectoria identificando talento en ciernes y convirtiéndolo en estrellas mundiales es justo lo que el Sevilla necesita en su reconstrucción con una combinación de jóvenes promesas de la cantera y fichajes inteligentes.
El propio Caparrós se mostró visiblemente emocionado durante su presentación:
“Esto es más que un trabajo: es volver a casa. El Sevilla siempre ha estado en mi corazón. Vuelvo con pasión, con hambre y, sobre todo, con la convicción de que podemos devolver la gloria a este escudo”.
Qué significa esto para el Sevilla FC
El regreso de Caparrós refleja una filosofía de vuelta a lo básico, priorizando la identidad, la disciplina y la unidad. Dada la reciente inestabilidad del club, tanto dentro como fuera del campo, su nombramiento se considera un factor estabilizador que podría impulsar un resurgimiento. Fuentes cercanas al club sugieren que evaluará de inmediato la estructura de la cantera y supervisará una reforma integral de fichajes este verano.
Reacciones de la afición: Una ciudad renovada
Las redes sociales estallaron de alegría con la bienvenida del querido entrenador. Hashtags como #BienvenidoCaparrós y #VuelveLaPasión fueron tendencia a nivel nacional. El estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ya prepara un gran homenaje antes del próximo partido en casa, con tifos y pancartas celebrando el regreso de una leyenda.
Joaquín Caparrós ha vuelto. No solo para liderar, sino para inspirar. Para recordarle al Sevilla quiénes son, de dónde vienen y adónde pueden llegar.