
SEVILLA, 17 de abril de 2025 — En una revelación impactante que ya ha electrizado al mundo del fútbol, el Real Betis Balompié ha anunciado el lanzamiento de una serie documental exclusiva de seis partes titulada “El Regreso del Mago: La Redención de Isco”. La serie, producida en colaboración con Amazon Prime Video, narrará la fascinante, improbable y profundamente emotiva trayectoria de Francisco Román Alarcón Suárez, más conocido mundialmente como Isco, y su ascenso desde las sombras hasta la cima del fútbol mundial.
El documental trazará el intrincado camino que llevó a Isco al Real Betis en el verano de 2023, un fichaje que no solo revivió su carrera, sino que la redefinió. Considerada por muchos como la mayor remontada futbolística de la historia moderna, la historia es más que una narrativa de redención; trata sobre la identidad, la fe y el poder de la confianza entre un club, un entrenador y un jugador que una vez parecían perdidos en el tiempo.
De Estrella Olvidada a Maestro del Betis
Aclamado en su día como el chico de oro de España y pieza clave del dominio europeo del Real Madrid, la estrella de Isco se había apagado significativamente para 2022. Lesiones, desajustes tácticos y traspasos fallidos habían dejado al otrora aclamado mediapunta al margen del fútbol. Cuando su breve paso por el Sevilla terminó en una amarga decepción, muchos asumieron que había caído el telón de una carrera que en su día prometía tanto.
Pero en junio de 2023, una llamada lo cambió todo.
“Recuerdo haber recibido esa llamada del presidente, Ángel Haro”, cuenta Manuel Pellegrini en el primer episodio, titulado ‘Un Susurro de Esperanza’. “Me dijo: ‘Señor, hay una posibilidad de fichar a Isco. Es arriesgado, pero sé que puede recuperarlo’. No lo dudé. Ya lo había entrenado antes. Conocía al chico, no solo al jugador”.
Una intervención presidencial
Ángel Haro, quien rara vez habla públicamente sobre fichajes, pronuncia un conmovedor discurso en el Episodio 2, explicando su controvertida pero visionaria decisión de dar luz verde al traspaso.
“Hubo una reacción interna negativa. Muchos creían que Isco estaba agotado. Pero yo vi lo que otros no: vi a un hombre que necesitaba un segundo hogar, no solo una segunda oportunidad”, dice Haro durante una dramática escena en la sala de juntas. “El Betis no es solo un club; es la cuna de la resurrección. Y con Pellegrini, teníamos la figura paterna perfecta”.
“No fichamos a Isco por marketing. Lo fichamos por creer. Lo fichamos porque la grandeza, incluso latente, nunca muere del todo”.
Las sentidas palabras del presidente, grabadas durante una reunión a puerta cerrada en el Estadio Benito Villamarín, ya se han hecho virales antes del estreno oficial de la serie.
Acceso tras las cámaras
El documental ofrece un acceso sin precedentes a lo que ocurre tras las cámaras, incluyendo imágenes sin editar del primer día emotivo de Isco en los entrenamientos, su extenuante transformación física y clips inéditos de sesiones tácticas con Pellegrini, quien reconstruyó su rol como el eje creativo del equipo.
Una escena conmovedora muestra a Isco entrando solo al vestuario, contemplando la camiseta verdiblanca con su nombre. Se susurra a sí mismo: «Esta vez, es para mí».
A través de entrevistas personales, momentos familiares íntimos y emotivos intercambios en el vestuario, los espectadores serán testigos del resurgimiento de un genio: un hombre que redescubrió no solo su talento, sino también su alma.
Triunfos, Lágrimas y la Magia del Villamarín
Cada episodio sigue un momento clave de la temporada 2023-2024: el primer gol de Isco contra el Atlético, su asistencia decisiva en El Gran Derbi y la emotiva ovación que recibió tras orquestar la victoria por 3-0 sobre el Barcelona.
Los comentarios de compañeros, leyendas y comentaristas del fútbol aportan perspectiva a la transformación de Isco. Sergio Canales, ahora jugando en el extranjero, aparece en un cameo sorpresa, calificando el regreso de Isco como “un recordatorio poético de lo que es el verdadero fútbol”.
El Legado de la Remontada
El episodio final, “El Regreso del Mago”, reflexiona sobre cómo el resurgimiento de Isco impulsó a toda la plantilla del Betis a un nuevo nivel, culminando con su histórica clasificación a la Champions League y la final de la Copa del Rey.
Pero quizás las palabras más impactantes provienen del propio Isco, quien cierra la serie en una tranquila sala de entrevistas a la luz de las velas:
Lo había perdido todo: la fama, la forma física y, lo más doloroso, el amor por el fútbol. Pero el Betis me devolvió ese amor. Me dieron un hogar. No firmaron un nombre, salvaron un alma.
“El Regreso del Mago” se estrena el 15 de mayo de 2025 en todo el mundo. Aficionados al fútbol, románticos y creyentes de las segundas oportunidades: prepárense para presenciar una de las remontadas más inspiradoras jamás contadas.