
El acuerdo, cerrado a principios de esta semana, se confirmó a través de los canales oficiales del Betis e incluye una cláusula de compra no obligatoria, que permite al club andaluz formalizar el traspaso el próximo verano en función del rendimiento de Román y las necesidades del equipo.
Un portero en ascenso
Leonardo “Leo” Román Riquelme, nacido en Ibiza en el año 2000, ha sido uno de los talentos emergentes de España bajo la portería. Tras comenzar su carrera en la Peña Deportiva y el Sant Rafel, Román llamó la atención de los ojeadores de élite por su imponente presencia, sus agudos reflejos y una madurez que superaba su edad.
Se incorporó al RCD Mallorca en 2020, inicialmente en el filial antes de dar el salto al primer equipo. Debutó en LaLiga en enero de 2022 y desde entonces ha mantenido una trayectoria de desarrollo constante. Su capacidad para parar disparos y su serenidad le valieron una extensión de contrato hasta 2026, lo que demuestra la confianza del Mallorca en su potencial a largo plazo.
Una etapa productiva en el Real Oviedo
Para acelerar su desarrollo, Román pasó la temporada 2023/24 cedido en el Real Oviedo de Segunda División, donde destacó. En 46 partidos, no solo mantuvo su portería a cero en 18 ocasiones, sino que también jugó un papel fundamental en el ascenso del Oviedo a finales de temporada. Su consistencia, liderazgo en defensa y capacidad para organizar la defensa fueron elogiados tanto por entrenadores como por expertos.
Su buen momento de forma durante la campaña no pasó desapercibido, y el Real Betis actuó con rapidez para hacerse con sus servicios antes de la competencia prevista durante el mercado de fichajes de verano.
Visión a largo plazo del Betis
Con la retirada del veterano Claudio Bravo al final de la temporada y el futuro de Rui Silva en la incertidumbre ante el interés internacional, el Real Betis mira hacia el futuro. Se espera que Román luche por un puesto en la titularidad de inmediato, y el cuerpo técnico cree que el joven portero tiene la mentalidad y las habilidades necesarias para brillar en La Liga.
El director deportivo del club, Farjado, comentó sobre el fichaje:
“Leo es uno de los porteros jóvenes más brillantes del fútbol español. Su ética de trabajo, carácter y capacidad técnica lo convierten en el complemento perfecto para nuestro proyecto. Tenemos muchas ganas de ver cómo se desarrolla en nuestro entorno”.
Con la mirada puesta en la selección española
Román también forma parte de la selección española, habiendo disputado la sub-21. Con su continuo progreso en el Betis y minutos regulares en la máxima categoría, una convocatoria con el primer equipo podría estar en el horizonte, especialmente con La Roja buscando construir su equipo para el Mundial de 2026.
Detalles del acuerdo
Duración del préstamo: Temporada 2025/26
Cuota del préstamo: No revelada
Opción de compra: Estimada entre 4 y 5 millones de euros
Contrato en caso de compra: 4 años (2026-2030, previsto)
A medida que se acerca la pretemporada, todas las miradas estarán puestas en cómo Leo Román se adapta a la vida en Sevilla. Con el Betis aspirando a la clasificación europea de nuevo la próxima temporada, sus actuaciones podrían ser clave para asegurar puntos cruciales a lo largo de la campaña.