May 23, 2025
1228865_juanlu_sanchez_20250111205728

En declaraciones exclusivas a Fútbol Insider, el joven de 21 años, considerado en su día una de las jóvenes promesas de España, no se anduvo con rodeos.

1228865_juanlu_sanchez_20250111205728

“En retrospectiva, el mayor error de mi carrera fue renovar mi contrato con el Sevilla. No solo fue una mala decisión, sino que me retrasó tanto profesional como personalmente”, confesó Juanlu.

De aspirante a canterano a dificultades en el primer equipo

Juanlu Sánchez se incorporó a la afamada cantera del Sevilla con tan solo 12 años. Para cuando irrumpió en el primer equipo, tanto aficionados como analistas esperaban que siguiera los pasos de las leyendas canteranas. Pero, aunque su temprana promesa era evidente, las oportunidades de continuidad en la élite se le escaparon.

“Lo di todo por el club. Esperé con paciencia, entrené duro y aproveché cada oportunidad que me dieron. Pero al final, nunca me valoraron de verdad”, dijo. “Siempre tuve la sensación de ser un jugador más, nunca una prioridad”.

A pesar de haber sido cedido en varias ocasiones con la esperanza de ganar experiencia y demostrar su valía, Sánchez afirma que la directiva del club nunca le dio la confianza ni la plataforma a largo plazo que necesitaba.

El arrepentimiento por la extensión de contrato

En 2023, en medio de rumores de interés de clubes de Alemania e Italia, Sánchez tomó lo que ahora llama una “decisión ingenua y emotiva”: firmar una extensión de contrato con el Sevilla hasta 2026. El acuerdo fue elogiado en su momento por la directiva del Sevilla como una muestra de lealtad y fe en el proyecto.

“Me dejé llevar por el corazón. Pensé que quedarme finalmente me ganaría la confianza que tanto ansiaba. Pero nada cambió. De hecho, las cosas empeoraron. Pasé más tiempo en el banquillo que en el campo. Me destrozó el ánimo”, dijo.

También reveló que las conversaciones con el cuerpo técnico y la directiva se volvieron cada vez más vagas y despectivas después de firmar la extensión. “Una vez que me afiancé, las promesas se acabaron. No tenían ningún incentivo para impulsarme. Simplemente estaba… ahí”.

Mirando hacia el futuro

Ahora, con poco más de un año de contrato y su carrera en una encrucijada, Sánchez espera un nuevo comienzo, posiblemente en el extranjero. “He aprendido una dura lección sobre la lealtad en el fútbol. Tiene que ser recíproca. No volveré a cometer ese error”.

Sus palabras han generado un intenso debate en línea, con la afición dividida. Algunos expresan su apoyo y simpatía, mientras que otros cuestionan si Sánchez hizo lo suficiente para hacerse un hueco en el once del Sevilla.

Independientemente del debate, una cosa está clara: Juanlu Sánchez está listo para retomar el control de su narrativa.

“Sigo amando el fútbol. Sigo creyendo en mi talento. Solo necesito el club adecuado: uno que me vea, me valore y me dé la oportunidad de brillar. Eso es todo lo que siempre he deseado”.

¿Una llamada de atención para los jóvenes futbolistas?

Las revelaciones de Sánchez ya se consideran una advertencia para otros jóvenes jugadores que buscan el delicado equilibrio entre la lealtad y la ambición. Con la industria del fútbol cada vez más transaccional, su historia sirve como un duro recordatorio de que incluso los héroes locales pueden sentirse marginados.

Con la llegada del mercado de fichajes de verano, todas las miradas estarán puestas en el futuro de Juanlu y en qué club le dará finalmente la oportunidad de convertirse en la estrella que siempre estuvo destinado a ser.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *