
Sevilla, 19 de mayo de 2025 – En un giro inesperado que ha sacudido el fútbol español, el centrocampista uruguayo Lucas Torreira ha rechazado ofertas de última hora tanto del Real Madrid como del Atlético de Madrid, optando por fichar por el Real Betis Balompié una vez que su contrato con el Galatasaray expire oficialmente en junio.
A pesar de la feroz competencia de los dos gigantes madrileños, Torreira ha decidido comprometer su futuro con los verdiblancos en lo que fuentes describen como un “contrato récord de cuatro años” para el club sevillano. El acuerdo incluye atractivas primas por rendimiento y una importante cifra de fichaje, lo que lo convierte en el contrato más cuantioso en la historia del Real Betis.
Haro contra la Máquina del Madrid
El presidente del Betis, Ángel Haro, es aclamado como el cerebro detrás del golpe, tras haber superado en estrategia tanto a Florentino Pérez del Real Madrid como a Enrique Cerezo del Atlético. Se cree que la participación personal de Haro en las negociaciones, incluyendo una propuesta directa a Torreira en Montevideo el mes pasado, convenció al centrocampista defensivo de 28 años.
“Esto es más que un simple fichaje; es una declaración”, declaró Haro durante una rueda de prensa improvisada a las afueras del Benito Villamarín. “Lucas eligió la pasión, la identidad y la visión por encima de la política y el prestigio”.
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el Real Madrid ofreció un contrato a largo plazo con opción de renovación, mientras que el Atlético insinuó la posibilidad de reunir a Torreira con Diego Simeone, pero ambos no cumplieron con las garantías personales de Haro ni con su proyecto deportivo.
El sueño de la Champions League termina, pero comienza una nueva era
Irónicamente, el anuncio llega tan solo 24 horas después de que el Real Betis cayera goleado por 4-1 ante el Atlético de Madrid, acabando matemáticamente con sus esperanzas de clasificarse para la UEFA Champions League de la próxima temporada. Sin embargo, el fichaje de Torreira demuestra que el Betis está construyendo el futuro en lugar de lamentarse por el presente.
Torreira, quien disputó todos los partidos del Galatasaray esta temporada, ha estado en la mira de varios clubes europeos de primer nivel. Su decisión de fichar por un equipo que no juega en la Champions League subraya su confianza en el proyecto a largo plazo del Betis.
Detalles médicos y contractuales
Se espera que Torreira llegue a Sevilla a principios de junio, con pruebas médicas programadas para el 4 de junio. Es probable que la presentación oficial tenga lugar esa misma semana ante la afición en el Estadio Benito Villamarín.
Detalles clave del contrato:
Duración: 4 años (hasta junio de 2029)
Salario: Estimado en 4,2 millones de euros anuales
Bonificaciones: Clasificación para la Champions League, partidos jugados e incentivos por liderazgo
Cláusula de rescisión: 70 millones de euros
¿Un núcleo uruguayo en verdiblanco?
Con su llegada, el Betis cuenta ahora con uno de los núcleos sudamericanos más dinámicos de LaLiga. Fuentes también insinúan que el fichaje de Torreira podría allanar el camino para un nuevo impulso por el fichaje de su compatriota Ronald Araújo en 2026.
¿Y el Madrid? Ambos clubes enfrentan críticas por la pérdida de un incansable centrocampista, y la afición se pregunta cómo Haro logró lo que muchos en España ya llaman “el golpe del verano”.