July 12, 2025 5:08:37 AM
assets_task_01jwkb9yswfesaf0cceamkhv84_1748701154_img_0

En lo que se describe como uno de los fichajes más ambiciosos del verano, el Sevilla FC ha llegado a un acuerdo definitivo con el Inter de Milán para el fichaje del defensa alemán Yann Aurel Bisseck.

El acuerdo, cerrado tras varias semanas de intensas negociaciones, se perfila como la adquisición defensiva más cara de la historia del Sevilla, mientras el club inicia un ambicioso proyecto de reestructuración de cara a la temporada 2025/26 de LaLiga.

Detalles del traspaso: Una inversión millonaria
Según fuentes cercanas al acuerdo, el Sevilla pagará una tarifa base de 27 millones de euros, con 3 millones adicionales en primas por rendimiento, lo que eleva el valor potencial total del acuerdo a 30 millones de euros, superando el récord anterior del club para un defensa (establecido por el fichaje de Jules Koundé, procedente del Burdeos, por 25 millones de euros en 2019).

El jugador de 23 años firmará un contrato de cinco años, hasta junio de 2030, con opción a una prórroga. Según informes, su salario se sitúa en 3,5 millones de euros por temporada, lo que lo sitúa entre los jugadores con mayores ingresos del Ramón Sánchez-Pizjuán.

Se espera que Bisseck se someta a reconocimientos médicos a principios de julio, tras regresar de su compromiso con la selección alemana sub-23.

Proyecto Deportivo: ¿Por qué Bisseck?
Este fichaje refleja la clara estrategia del Sevilla de apostar por una plantilla más joven, atlética y técnicamente competente. El club tuvo una temporada 2024/25 decepcionante, quedando fuera de las plazas europeas por segundo año consecutivo, y con defensas veteranos como Sergio Ramos y Nemanja Gudelj a punto de finalizar sus contratos, contar con un refuerzo defensivo a largo plazo era una prioridad absoluta.

Víctor Orta, director deportivo del Sevilla, ha seguido a Bisseck desde su etapa en el Aarhus GF de Dinamarca y lo considera la combinación ideal de físico, sentido táctico y un juego de balón moderno.

Víctor Orta: “Yann es un jugador al que hemos seguido de cerca. Aporta liderazgo, inteligencia y calidad técnica. No es solo un fichaje, es parte de la base del Sevilla que estamos construyendo para el futuro”.

Perfil del jugador: Yann Aurel Bisseck
Edad: 23

Altura: 1,96 m

Nacionalidad: Alemana (ascendencia camerunesa)

Posición: Central

Clubes anteriores: 1. FC Köln, Aarhus GF, Inter de Milán

Temporada 2024/25: 27 partidos con el Inter de Milán (Serie A, Copa de Italia, Champions League)

Bisseck debutó como profesional con tan solo 16 años con el FC Köln, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia del club en la Bundesliga. Tras su paso por Países Bajos y Dinamarca, brilló en el Aarhus y se aseguró un traspaso al Inter de Milán en el verano de 2023. Aunque inicialmente fichó como suplente, Bisseck impresionó rápidamente al entrenador del Inter, Simone Inzaghi, con su aplomo y distribución del balón.

La temporada pasada, disputó con regularidad partidos de la liga nacional y de la Champions League, especialmente durante un periodo en el que defensas clave estaban lesionados. Sus actuaciones, sobre todo en partidos de alta presión contra la Juventus y el Nápoles, llamaron la atención de varios ojeadores europeos de primer nivel.

Perspectiva del Inter de Milán
Si bien el Inter de Milán se mostró inicialmente reacio a desprenderse de Bisseck, la oferta del Sevilla, tanto económica como deportiva, se consideró demasiado importante como para rechazarla. El campeón italiano también planea una reestructuración defensiva, con la estrella holandesa Jorrel Hato, del Ajax, entre sus objetivos.

Un comunicado del Inter decía:

“Agradecemos a Yann su profesionalismo y contribución durante las dos últimas temporadas. Se incorporó a nosotros como una promesa prometedora y se marcha como un defensa maduro y valioso. Le deseamos mucho éxito en España”.

Reacción de Bisseck: Un nuevo capítulo en España
En declaraciones a la prensa tras el entrenamiento de la selección alemana sub-23, Bisseck expresó su entusiasmo por el traspaso:

Yann Aurel Bisseck: “Estoy agradecido al Inter por todo; he crecido muchísimo allí. Pero cuando el Sevilla llegó con su proyecto y creyó en mí, simplemente me sentí como en casa. La Liga es un sueño y estoy dispuesto a darlo todo por la afición”.

Añadió una emotiva despedida a la afición del Inter en sus redes sociales:

“Nunca es fácil despedirse de un club que te dio una oportunidad. Gracias, familia del Inter; ahora es el momento de empezar un nuevo capítulo. ¡Vamos Sevilla!”.

Qué significa esto para el Sevilla
Se espera que la adquisición de Bisseck sea el primero de varios fichajes importantes, ya que el Sevilla busca reestructurar su plantilla bajo la dirección de Quique Sánchez Flores (o su posible sucesor, ya que circulan rumores sobre un cambio en el banquillo).

El club también busca activamente:

Un nuevo lateral izquierdo tras la marcha de Marcos Acuña

Un centrocampista que aporte solidez y creatividad

Un extremo ofensivo para apoyar a Youssef En-Nesyri

Más que un fichaje de alto perfil, Bisseck representa un cambio cultural: una transición hacia la planificación a largo plazo, la asertividad en el mercado y el rechazo a las soluciones improvisadas a corto plazo que han plagado al equipo desde su triunfo en la Europa League de 2020.

En cifras: Bisseck vs. Defensas de LaLiga (2024/25)
(por 90 minutos, vía Opta)

Despejes: 5.4 (Top 5%)

Duelos aéreos ganados: 73%

Pases completados: 91%

Cargas progresivas: 2.1

Intercepciones: 2.7

Sus estadísticas coinciden con la preferencia táctica del Sevilla por defensas proactivos que se sientan cómodos llevando el balón desde la línea defensiva.

Conclusión
Con la llegada de Bisseck, el Sevilla ha dado un primer paso de cara a la temporada 2025/26. Con el respaldo de un mayor apoyo de la directiva y una clara visión futbolística, el gigante andaluz está demostrando su intención no solo de regresar a la competición europea, sino de hacerlo con estilo, identidad y juventud.

Se esperan más novedades en las próximas semanas, mientras el Sevilla continúa su revolución veraniega.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *