August 16, 2025 5:23:05 PM
maxresdefault

En lo que se considera uno de los momentos más significativos de la historia reciente del club, el Sevilla FC ha confirmado el sensacional regreso de Clément Lenglet.

El central francés regresa al club andaluz con un contrato récord de 42 millones de euros, lo que ha despertado el entusiasmo de la afición y ha marcado una nueva era en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

Un giro de 18 meses
El regreso de Lenglet al Sevilla se produce exactamente siete años después de su marcha al FC Barcelona en el verano de 2018, tras una impresionante etapa de 18 meses en la que rápidamente se consolidó como uno de los defensas más prometedores de Europa. Ahora regresa como un profesional experimentado, tras haber jugado en España, Inglaterra y a nivel internacional.

El defensa de 29 años fue presentado hoy a la afición en una gran ceremonia en el estadio, donde miles de personas se congregaron para dar la bienvenida a su exestrella. Lenglet, visiblemente emocionado, saludó al público y declaró en español: “Estoy en casa”, haciéndose eco del sentimiento de muchos aficionados del Sevilla que desde hace tiempo lo consideran uno de los suyos.

“Este club me dio mi primera oportunidad real en un gran escenario”, declaró Lenglet en la inauguración. “Al volver ahora, con más experiencia y madurez, siento la obligación de contribuir y ayudar al Sevilla a alcanzar nuevas alturas. Estamos construyendo algo especial aquí”.

Un acuerdo que rompe récords
Los detalles financieros del traspaso lo convierten en el fichaje más caro de la historia del Sevilla, superando la adquisición anterior de Lucas Ocampos por 25 millones de euros. El acuerdo de 42 millones de euros incluye:

35 millones de euros por adelantado

7 millones de euros en primas por rendimiento

Un contrato de cuatro años hasta junio de 2029

Cláusula de extensión opcional por un año más

Según se informa, Lenglet ganará un salario neto de 6 millones de euros al año, lo que lo sitúa entre los jugadores con mayores ingresos del club.

El director deportivo del club, Víctor Orta, explicó la importancia del acuerdo:

“No se trata solo de un regreso de alto perfil, sino de una decisión estratégica. Clément es un líder, un profesional con experiencia en la Champions League y alguien que conoce nuestra cultura. Estamos encantados de traerlo de vuelta no solo por nostalgia, sino para consolidar nuestra defensa en lo que será un nuevo ciclo emocionante”.

El jugador de ayer y de hoy
Clément Lenglet se incorporó al Sevilla en enero de 2017 procedente del AS Nancy, y rápidamente se consolidó con Jorge Sampaoli y, posteriormente, con Vincenzo Montella. Durante su primera etapa, disputó 73 partidos, marcando 4 goles y ayudando al Sevilla a alcanzar los cuartos de final de la Champions League en 2018.

Tras su llegada al FC Barcelona, ​​Lenglet acumuló más de 160 partidos, ganó La Liga, la Copa del Rey y compitió regularmente en la UEFA Champions League. Sin embargo, una serie de cesiones, incluyendo estancias en el Tottenham Hotspur y, más recientemente, en el Aston Villa, hicieron que su papel en el club catalán disminuyera.

A pesar de sus altibajos, Lenglet sigue siendo un central zurdo fiable, conocido por su aplomo con el balón, su potencia aérea, su sentido táctico y su liderazgo, cualidades que el Sevilla espera que estabilicen una zaga que tuvo problemas de consistencia la temporada pasada.

El nuevo general defensivo
Se espera que Lenglet asuma un papel de liderazgo inmediato en la defensa del Sevilla, probablemente formando pareja con Loïc Badé o Tanguy Nianzou. Su familiaridad con LaLiga, sumada a su gran físico y su experiencia internacional (17 partidos con Francia), lo convierten en una pieza clave ideal para la reconstrucción.

El entrenador Diego Martínez, quien asumió el cargo tras la salida de José Luis Mendilibar, enfatizó la importancia de Lenglet:

“No solo fichamos a un defensa, sino a un referente para este equipo. Clément entiende lo que significa luchar por este título. Su experiencia y profesionalidad serán clave para guiar a nuestros jóvenes jugadores”.

De cara al futuro
Lenglet comenzará a entrenar con el equipo la próxima semana y se espera que participe en la gira de pretemporada 2025-26 del Sevilla por Estados Unidos, donde se enfrentará al Inter Miami, el LAFC y el Club América. Los aficionados podrán ver por primera vez al renovado Sevilla mientras comienzan los preparativos para un renovado impulso hacia la clasificación para la Champions League y una mayor presencia en Europa.

Fuera del campo, el club ya está aprovechando la emoción que genera el regreso de Lenglet. Según informes, la mercancía con su nombre y número ha registrado ventas récord en el primer día, y la venta de entradas para la nueva temporada se ha disparado.

Conclusión
Con el regreso de Clément Lenglet, el Sevilla FC no solo busca recuperar la magia del pasado, sino sentar las bases de una nueva era definida por la ambición, el liderazgo y la excelencia competitiva.

Con el regreso del francés a la cantera, una cosa es segura: el segundo capítulo de Lenglet en el Sevilla promete ser aún más legendario que el primero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *