
En uno de los movimientos más significativos del mercado de fichajes de verano, Rento Takaoka, la sensación japonesa del Southampton, ha completado oficialmente su traspaso al Atlético de Madrid, firmando un contrato de cinco años que rompe múltiples récords para ambos clubes y marca un nuevo rumbo para el gigante de LaLiga.
El acuerdo, confirmado por ambos clubes esta mañana, supone la llegada del delantero de 22 años por la impresionante cifra de 72 millones de euros, una venta récord para el Southampton, una adquisición récord para el Atlético de Madrid para un jugador asiático y la cifra más alta jamás pagada por un jugador de la EFL Championship.
El ascenso de Rento Takaoka: De Tokio al estrellato europeo
Nacido en Tokio, Takaoka comenzó su carrera en la J-League japonesa con el FC Tokio antes de dar el salto a Europa en 2023, cuando el Southampton se hizo con sus servicios por 9 millones de euros. A pesar de su llegada durante el descenso del club a la EFL Championship, Takaoka tuvo un comienzo fulgurante.
En su temporada de debut, marcó 14 goles y dio 9 asistencias, lo que le valió el premio al Jugador del Año del club y contribuyó a que los Saints se quedaran a las puertas del ascenso. Sus actuaciones fueron comparadas con las de estrellas japonesas como Takefusa Kubo y Kaoru Mitoma, pero muchos expertos destacaron su estilo —más directo, explosivo y efectivo— que lo distinguía.
La temporada 2024/25 fue su año de despegue. Takaoka acumuló 19 goles y 11 asistencias en todas las competiciones, incluyendo un impresionante tanto en solitario contra el Leeds United que se viralizó en redes sociales. Su capacidad para operar con los tres delanteros, combinada con su velocidad vertiginosa y su serenidad frente a la portería, lo convirtieron en un objetivo para los mejores clubes de Europa, como el Borussia Dortmund, el Nápoles y el RB Leipzig.
El Atlético de Madrid gana la carrera
Sin embargo, fue el Atlético de Madrid quien dio un paso decisivo. Con el fuerte apoyo interno del entrenador Diego Simeone y el director deportivo Andrea Berta, el club convirtió a Takaoka en su principal prioridad para el verano. Las negociaciones con el Southampton fueron rápidas pero respetuosas. Los Saints, reacios a perder a su estrella, finalmente aceptaron la cifra récord, que incluye variables que podrían elevar el total a 80 millones de euros.
Según fuentes cercanas al acuerdo, la cláusula de rescisión de Takaoka en el Southampton era de 60 millones de euros, pero la oferta del Atlético la superó para evitar una batalla legal y mantener una sólida relación entre clubes.
El contrato de cinco años firmado por Takaoka lo mantendrá en el Wanda Metropolitano hasta 2030, con una cláusula de rescisión de 300 millones de euros, una de las más altas en la historia de La Liga, lo que indica la intención del Atlético de construir su futuro en torno al delantero japonés.
La visión táctica de Simeone
Se dice que Diego Simeone considera a Takaoka un jugador transformador para la identidad táctica en evolución del club. En los últimos años, el Atlético ha evolucionado desde un rígido 4-4-2 hacia sistemas de ataque más fluidos. Con la edad de Griezmann y el futuro incierto de João Félix, se espera que Takaoka sea el eje central de una nueva y dinámica delantera.
“Aporta intensidad, ritmo, inteligencia y humildad”, declaró Simeone a la prensa española. “Es un luchador. El Atlético necesita jugadores con su espíritu y explosividad”.
Se espera que Takaoka juegue como delantero izquierdo en una línea de tres, aunque su versatilidad permitirá a Simeone utilizarlo como delantero centro o extremo invertido según el rival.
Reacciones de los jugadores
En su primera entrevista tras la firma del contrato, Takaoka habló con una mezcla de gratitud y ambición:
“Es un gran honor unirme a un club como el Atlético de Madrid. Quiero agradecer al Southampton; me dieron una plataforma para crecer en Europa. Ahora estoy listo para dar el siguiente paso. Sé lo que significa vestir esta camiseta y lo daré todo por este escudo”.
También se dirigió directamente a sus fans japoneses y dijo en su idioma nativo:
“皆さんのサポートがあってこそ、ここまで来ること”
(“Con su apoyo, he llegado hasta aquí. Sigamos persiguiendo sueños juntos”).
Un golpe comercial y cultural
La llegada de Takaoka también se considera una importante victoria comercial para el Atlético. El club ya ha sido testigo de un aumento masivo en la participación en línea de los mercados asiáticos, particularmente Japón. Según informes, las reservas de artículos para las equipaciones con el nombre “Takaoka 11” están superando las previsiones en las 24 horas siguientes al anuncio.
Fuentes del departamento de marketing del Atlético afirman que ya están en marcha los planes para una gira de pretemporada por Japón en 2026, aprovechando el efecto Takaoka y fortaleciendo la marca global del Atlético.
Lo que viene a continuación
Takaoka se someterá a evaluaciones médicas esta semana antes de incorporarse a la concentración del club en Madrid en julio. Con el inicio de la nueva temporada de LaLiga a mediados de agosto, la afición espera con ilusión su debut oficial, posiblemente en la Supercopa de España si el Atlético se clasifica.
Se unirá a una plantilla que incluye a jugadores de la talla de Antoine Griezmann, Rodrigo De Paul y Marcos Llorente, y fuentes internas sugieren que Takaoka no solo será una opción de rotación, sino un titular desde el primer día.
Un momento decisivo para el fútbol japonés
Rento Ta