August 16, 2025 6:36:58 PM
assets_task_01jwx685vwekq9xrmvwhbwc8km_1749031424_img_0

En una importante declaración de intenciones, el Real Betis Balompié ha cerrado oficialmente un acuerdo con el AFC Bournemouth para el traspaso de Milos Kerkez, uno de los defensas jóvenes más prometedores de Europa.

assets_task_01jwx685vwekq9xrmvwhbwc8km_1749031424_img_0

El internacional húngaro de 21 años se incorpora al club andaluz con un contrato de cinco años, que lo vincula al Benito Villamarín hasta junio de 2030.

El acuerdo, cerrado tras negociaciones avanzadas durante las últimas dos semanas, permite al Betis asegurar una incorporación de alto perfil para reforzar su defensa mientras se prepara para una intensa temporada 2025/26, que incluye su regreso al fútbol europeo.

Detalles y cifras del acuerdo

Aunque ambos clubes han optado por no revelar oficialmente el precio del traspaso, fuentes fiables cercanas a la operación indican que el acuerdo se alcanzó por una tarifa base de 14 millones de euros, con 3 millones adicionales en primas por rendimiento. El acuerdo también incluye una cláusula de reventa de alrededor del 15% a favor del Bournemouth, en caso de que Kerkez sea vendido en el futuro. Kerkez pasará el reconocimiento médico en Sevilla a principios de la próxima semana antes de ser presentado oficialmente a la afición y la prensa en el estadio Benito Villamarín.

¿Quién es Milos Kerkez?

Kerkez es considerado uno de los laterales jóvenes más dinámicos y prometedores de Europa. Nacido en Vrbas, Serbia, en 2003, pero internacional con Hungría, Kerkez ascendió en las categorías inferiores del AC Milan antes de fichar por el AZ Alkmaar holandés en 2022, donde disfrutó de una temporada de despegue en la Eredivisie. Sus destacadas actuaciones le valieron su fichaje por el AFC Bournemouth en la Premier League inglesa en el verano de 2023.

En sus dos temporadas con los Cherries, Kerkez disputó 41 partidos en todas las competiciones. A pesar de los problemas del Bournemouth en la zona media de la tabla, Kerkez impresionó constantemente con su velocidad, energía y capacidad ofensiva por la banda izquierda. Terminó la temporada 2024/25 con 3 asistencias, 52 regates, 72 entradas y 44 intercepciones, convirtiéndose en uno de los favoritos de la afición y atrayendo la atención de clubes de España, Italia y Alemania.

¿Por qué el Betis quería a Kerkez?

El entrenador del Real Betis, Manuel Pellegrini, ha estado buscando activamente rejuvenecer su línea defensiva, especialmente en el lateral izquierdo, tras la marcha de Juan Miranda, cuyo contrato expiró al final de la temporada. Kerkez, con su moderno perfil de lateral, se perfilaba como el candidato ideal: fuerte en defensa, técnicamente competente y capaz de contribuir en las fases de ataque.

Pellegrini considera a Kerkez una pieza clave en la transición del Betis hacia un equipo más agresivo y con mayor dominio de la posesión, capaz de competir tanto en LaLiga como a nivel continental.

Pellegrini comentó en privado a Betis TV:
“Kerkez es un jugador que hemos estado siguiendo de cerca. Su capacidad para equilibrar defensa y ataque, especialmente en transición, lo convierte en el jugador perfecto para nuestra filosofía futbolística. A sus 21 años, tiene un potencial enorme y está listo para dar el salto”.

Kerkez habla: “Este es el paso correcto en el momento correcto”.

Tras el anuncio del acuerdo, Kerkez habló en exclusiva con el medio húngaro Nemzeti Sport y posteriormente con los medios del Betis:

“Estoy increíblemente orgulloso y emocionado de unirme al Real Betis. Este es un club con una rica tradición, una afición apasionada y una clara visión de futuro. He seguido LaLiga desde niño y siempre he admirado el estilo de juego del Betis. El ambiente en el Benito Villamarín es uno de los mejores de Europa. Para mí, este es el paso correcto en el momento correcto”.

Añadió que las conversaciones con Pellegrini y el director deportivo, Ramón Planes, fueron decisivas:

“Demostraron que creyeron en mí, no solo por el jugador que soy hoy, sino por lo que puedo llegar a ser. Estoy aquí para crecer, luchar y ganar”.

¿Qué sigue para el Betis?

Con el fichaje de Milos Kerkez, el Real Betis ahora se centra en reforzar el mediocampo y la delantera. Según informes, el club está en conversaciones con dos centrocampistas de LaLiga y un delantero de la Serie A, como parte del plan estratégico de Pellegrini para combinar juventud con experiencia.

Se espera que Kerkez se incorpore a los entrenamientos de pretemporada a principios de julio y podría debutar oficialmente en el partido clasificatorio del Betis para la Europa Conference League en agosto.

Milos Kerkez: Estadísticas Clave Temporada 2024/25 (Premier League)
Partidos: 24

Asistencias: 3

Entradas: 72

Intercepciones: 44

Regates con Éxito: 52

Precisión de Pase: 83%

Centros por partido: 4.1

✅ Una Declaración de Ambición
El fichaje de Milos Kerkez por el Real Betis no es solo un fichaje, sino una declaración de ambición. Con la incorporación de uno de los defensas jóvenes más codiciados de Europa, el club demuestra su deseo de evolucionar desde los seis primeros puestos a un serio aspirante tanto a nivel nacional como europeo. Se espera que la llegada de Kerkez inyecte velocidad, potencia y agresividad juvenil a la zaga del Betis, y la afición estará deseando verlo arrasar en la banda izquierda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *