
En una jugada audaz y muy ambiciosa que podría redefinir su rumbo deportivo, el Sevilla FC ha contactado formalmente con el Borussia Dortmund para negociar el traspaso de la estrella emergente inglesa Jamie Bynoe-Gittens. Fuentes confirman que el jugador de 20 años ha acordado un contrato de siete años con el club andaluz.
Declaración de Intenciones del Sevilla
Este acuerdo supone un importante cambio estratégico por parte de la recién reestructurada dirección deportiva del Sevilla, dirigida por el director deportivo Víctor Orta, quien ha recibido el encargo de rejuvenecer la plantilla y liderar una nueva era centrada en la planificación a largo plazo, la integración de la cantera y la expansión global de la marca.
Bynoe-Gittens, uno de los jóvenes talentos más destacados de la Bundesliga, está en la mira como fichaje estrella. El Sevilla considera al internacional inglés sub-21 como el tipo de jugador con gran potencial que puede aportar un toque ofensivo inmediato y convertirse en la figura clave del club a largo plazo.
Fuentes del Ramón Sánchez Pizjuán afirman que la búsqueda del club lleva meses gestándose, con Orta personalmente involucrado en la construcción de una relación con los representantes del jugador.
El Acuerdo: Contrato de Siete Años y Condiciones
Un contrato de siete años de esta magnitud es muy inusual en el fútbol moderno, donde agentes y clubes suelen preferir contratos más cortos para mantener la flexibilidad. Sin embargo, todas las partes lo ven como una inversión mutuamente beneficiosa en estabilidad y desarrollo.
Características clave del contrato:
Salario: Un aumento salarial significativo en comparación con su contrato actual con el Dortmund. Aunque las cifras no son públicas, fuentes estiman que su salario casi se duplicará, lo que lo sitúa entre los jugadores con mayores ingresos del Sevilla.
Bonos por Rendimiento: Incentivos estructurados basados en partidos, goles y logros del equipo, como la clasificación para la Champions League.
Cláusula de Rescisión: El Sevilla ha incluido una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, tanto como medida de protección como para reflejar el crecimiento proyectado del extremo.
Derechos de Imagen e Incentivos Comerciales: Dado su creciente seguimiento en redes sociales y su potencial de comercialización, el club ha ofrecido un paquete comercial único vinculado a campañas de merchandising y marketing, especialmente dirigido a la afición británica y norteamericana.
Postura del Borussia Dortmund
El Borussia Dortmund conoce la propuesta formal del Sevilla y no la ha rechazado de plano, lo que indica su disposición a negociar en las condiciones adecuadas. Sin embargo, se muestran reticentes a vender, valorando a Bynoe-Gittens como una de las joyas de su plantilla de nueva generación.
Las negociaciones se centran ahora en el precio del traspaso. El Dortmund exige al menos 50 millones de euros, mientras que la valoración inicial del Sevilla se acerca a los 40 millones de euros más variables. La diferencia podría cubrirse mediante una oferta estructurada que incluya:
Complementos basados en el rendimiento
Una posible cláusula de reventa (según informes, entre el 10 y el 15%)
Futuras opciones prioritarias para el Dortmund en las jóvenes promesas del Sevilla
Perfil del jugador: Por qué el Sevilla lo quiere
Jamie Bynoe-Gittens ha estado en la mira de los mejores clubes europeos desde su adolescencia. Proveniente de la cantera del Manchester City, fichó por el Dortmund en 2020, siguiendo los pasos de Jadon Sancho y Jude Bellingham.
En la temporada 2024/25, Bynoe-Gittens registró:
7 goles
9 asistencias
Más de 30 partidos en todas las competiciones
Su capacidad para actuar por ambas bandas, superar a los defensas en espacios reducidos y dar pases clave en transición lo convierte en la pieza ideal para el sistema de delanteros del Sevilla bajo la dirección de Quique Sánchez Flores (o del actual entrenador).
El Sevilla lo ve como una combinación de extremo creativo y amenaza de gol, un perfil cada vez más escaso y caro en el mercado de fichajes.
Visión a largo plazo: Más que un fichaje
No se trata solo de un acuerdo futbolístico, sino de un proyecto estratégico. Fuentes del club describen la adquisición de Bynoe-Gittens como parte de un plan más amplio, “Visión 2030”, para volver a la Champions League, rejuvenecer la plantilla y aumentar la participación de la afición global.
Al ofrecer un contrato de siete años, el Sevilla no solo se asegura un talento generacional, sino que también se protege de la creciente inflación del valor de los traspasos.
Un alto ejecutivo del club declaró a medios españoles:
“Esto es más que un fichaje. Es nuestra forma de decir que volvemos a la carga y que pensamos a largo plazo”.
¿Qué sucederá después?
Con los términos personales acordados y el jugador dispuesto a traspasar, el Sevilla se apresura a cerrar el traspaso con el Dortmund. Se espera que las conversaciones se intensifiquen en los próximos días, con el objetivo de cerrar el acuerdo antes del inicio de la pretemporada a principios de julio.
Bynoe-Gittens ha expresado su deseo de tener más oportunidades como titular y un papel central, dos cualidades que el Sevilla está dispuesto a ofrecer.
De concretarse, el traspaso marcaría uno de los fichajes más importantes en la historia reciente del Sevilla y una clara declaración de ambición tanto dentro como fuera del campo.