
En lo que ya se considera uno de los traspasos más destacados de la historia reciente de LaLiga, el Sevilla FC ha confirmado el fichaje del legendario delantero polaco Robert Lewandowski con un contrato de tres años, tras unas negociaciones exitosas sobre los términos personales y un exhaustivo reconocimiento médico.
El jugador de 35 años llega procedente del FC Barcelona, trayendo su legendaria carrera al corazón de Andalucía en un traspaso que podría cambiar el futuro del club en los próximos años.
Un traspaso sorpresa con un final rápido
El acuerdo, mantenido en secreto por la cúpula deportiva del Sevilla, sorprendió al mundo del fútbol. Aunque circulaban rumores sobre una posible salida del Barcelona debido a la reestructuración financiera y la transición deportiva del equipo catalán, pocos predijeron que el Sevilla, bajo la dirección deportiva de Víctor Orta y la visión táctica del entrenador Matías Almeyda, sería el que se haría con el fichaje de Lewandowski.
El contacto inicial entre el entorno de Lewandowski y el Sevilla comenzó discretamente a principios de junio. Fuentes del club informan que Almeyda contactó personalmente con el delantero y le compartió una visión detallada del proyecto futbolístico del Sevilla, centrado en la experiencia, el liderazgo y el regreso a la relevancia nacional y europea. Lewandowski, atraído por la perspectiva de un papel clave en un club que valora su prestigio y legado, dio su aprobación en cuestión de días.
Exámenes médicos, acuerdo y presentación oficial
Lewandowski aterrizó en Sevilla en un vuelo privado la noche del domingo y fue trasladado rápidamente al Centro Médico Quirónsalud, donde se le realizó una serie completa de pruebas, incluyendo evaluaciones de estrés cardiovascular, escáneres musculoesqueléticos y una evaluación biomecánica. El cuerpo médico del Sevilla describió su condición como “de élite para su edad” y le dio el alta sin dudarlo.
Esa misma tarde, se acordaron los términos finales del contrato en el Ramón Sánchez Pizjuán. El contrato de tres años, vigente hasta junio de 2028, incluye:
Un salario base anual de 9,5 millones de euros, con primas por rendimiento basadas en los hitos de goles y los logros del equipo. Un cuarto año opcional, sujeto a las apariciones y la condición física en la última temporada.
Una cláusula de liderazgo que otorga a Lewandowski responsabilidades de mentoría sobre los jugadores de la cantera en transición al primer equipo.
Lewandowski habla: “Me siento renovado aquí”
En su presentación oficial ante casi 20.000 aficionados en el Ramón Sánchez Pizjuán, un Lewandowski visiblemente lleno de energía se dirigió al público con gratitud y ambición:
“Venir al Sevilla no es un paso atrás, es un nuevo capítulo audaz. Creo en el espíritu de este club, su cultura y el proyecto presentado por Almeyda. Me siento renovado aquí. Mi hambre de goles, de trofeos y de fútbol es más fuerte que nunca”.
Continuó:
“He ganado muchos títulos, pero siempre he admirado la lucha del Sevilla, su pasión en Europa y su increíble afición. Quiero devolver todo lo que tengo. Este no es el final de mi historia. Es una nueva cima”.
Lo que Lewandowski aporta al Sevilla: En cifras
Goles marcados (Club y Selección): 614
Estadísticas de LaLiga 2022/23: 23 goles, 6 asistencias en 34 partidos
Goles en competiciones de la UEFA: 92 (la tercera mayor cantidad en la historia)
Trofeos: 1 UEFA Champions League, 10 Bundesliga, 1 Liga, 4 Copas de Alemania, 1 Supercopa de la UEFA, 1 Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Premios: 2 Premios al Mejor Jugador de la FIFA, 7 Botas de Oro de la Bundesliga, 1 Bota de Oro Europea
Visión táctica de Almeyda: ¿Lewandowski, la pieza clave?
La reconstrucción del Sevilla para la temporada 2024/25 se ha centrado en fusionar la energía juvenil con la experiencia de élite, y la llegada de Lewandowski es la joya de la corona de ese plan.
Con Matías Almeyda como entrenador, se espera que el Sevilla juegue con mayor verticalidad y estilo ofensivo, apoyándose en extremos rápidos como Lucas Ocampos, Erik Lamela y Bryan Gil para conectar con un objetivo central. Con Lewandowski liderando la línea ofensiva, Almeyda por fin cuenta con un rematador que no solo aprovecha las ocasiones, sino que orquesta el juego con inteligencia y autoridad.
“Robert no es solo una máquina de goles. Es un sistema”, declaró Almeyda. “Eleva a todos los jugadores que lo rodean. Lidera con el ejemplo, y eso es invaluable para nosotros”.
También se espera que Lewandowski sea mentor de delanteros jóvenes como Isaac Romero y Kike Salas, ayudando al Sevilla a construir un futuro sostenible y competitivo.
🔜 Próximos partidos: El debut de Lewandowski en el horizonte
Lewandowski tiene previsto incorporarse a los entrenamientos de pretemporada en el complejo deportivo Montecastillo Resort del Sevilla, cerca de Jerez, esta semana. Se espera que su debut sea en un amistoso clave contra el Ajax el 27 de julio.
El Sevilla se enfrentará entonces al Sporting CP y al AS Mónaco antes de comenzar su temporada de LaLiga 2025/26 en casa contra el Real Betis en un apasionante derbi andaluz, un debut digno de una leyenda.
El veredicto: Ambición hecha realidad
Este fichaje no es solo una declaración, sino un cambio radical. El Sevilla, respetado desde hace tiempo por su ingenioso fichaje y espíritu de lucha, ha entrado en el debate entre la élite de LaLiga no solo por su identidad, sino también por su en ejecución. Al fichar a uno de los delanteros más laureados y fiables del siglo XXI, el Sevilla FC le ha declarado la guerra a la mediocridad.
Robert Lewandowski en Nervión. El sueño es real. La misión comienza.
Bienvenidos al Sevilla, el Rey del Gol. 🔥⚪